
El 19 de octubre de 2024, la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Ángela Yesenia Olaya Requene, con una visita a primera hora en el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira y acompañada por el Rector (e) Francisco Antonio Uribe, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, los representantes a la cámara Diego Patiño Amariles y Alejandro García Ríos, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad Álvaro Arias Vélez, y la Vicerrectora de Investigaciones, Innovación y Extensión Marta Leonor Marulanda Ángel.
Durante esta visita, se presentó el avance del proyecto CIBI, que ya cuenta con un 72% de progreso. La ministra destacó la importancia del centro de ciencia en biodiversidad para el país. Posteriormente, la comitiva recorrió las instalaciones del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda, ubicado en Dosquebradas para conocer su estado y proyección futura.

En rueda de prensa liderada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, se anunció la adición de 1.200 millones de pesos para el desarrollo del proyecto CIBI en Dosquebradas, Risaralda. Este proyecto no solo generará más de 200 empleos, sino que también fomentará la apropiación de las comunidades de Dosquebradas, Risaralda y la región. Se convertirá en un ancla turística para Risaralda y, según el Gobernador, se espera que la Universidad Tecnológica de Pereira administre el centro de innovación y biodiversidad, aprovechando su experiencia y talento humano.

